Antonio
Castilla
Muñoz

Nombre y apellidos:

Antonio Castilla Muñoz

Lugar y fecha de nacimiento:

en Baena, el 08/12/1914.

Familia:

sus padres eran Francisco Castilla Parras, de 26 años, oficio del campo y Carmen Muñoz Valera, de 21, domiciliados en la travesía de Francisco Valverde. Naturales de Baena. Su hermana era Clara Castilla Muñoz, con domicilio en calle San Francisco, número 20.

Profesión:

jornalero (“Landarbeiter” – trabajador agrícola - documentación del campo de concentración).

Guerra Civil: fue sargento aspirante a la Escuela Popular de Mando y Enseñanza Militar de Valencia.

Francia: estuvo en el campo de internamiento de Argelès-Sur-Mer, donde se alistó a la Compañía de Trabajadores Extranjeros 107, junto con otros baenenses, como Francisco Fuentes Ruiz y Felipe Quesada Pescador. Esta CTE fue militarizada el 23/12/1939 y enviada a Saint Florentin y posteriormente a Faulquemont, en plena Línea Maginot. La ofensiva alemana la haría retroceder hacia el suroeste para evitar quedar rebasada o acorralada, pero no tendría éxito y, el 20 de junio, la mayoría de sus miembros fueron hechos prisioneros en Delle (Belfort).

Frontstalag (campo de prisioneros de guerra en el frente): fue capturado el 20 de junio e internado en el Frontstalag 140, de Belfort.

Stalag (campo de prisioneros de guerra): de Belfort partió el 21/10/1940 hacia el Stalag XI-B, en Bad Fallingbostel (Alemania). Allí estuvo apresado, con número de matrícula 86613.

Convoy: el 25 de enero de 1941 parte de la estación de Fallingbostel con destino al campo de concentración de Mauthausen, en un convoy con 1.506 republicanos españoles, de los cuales mueren 1.146.

Mauthausen:

Fecha de llegada: 27/01/1941.
Matrícula: 5875.
Kommandos y traslados: Gusen el 21/04/1941. Número de matrícula: 12310. 
Fecha y lugar de la defunción: murió en Gusen de bronconeumonía, el 4/11/1941, a las 7:30 horas y fue incinerado el día 6. Tenía 26 años.

Stolpersteine:

calle San Francisco nº 20.